El asma es una afección en la que se estrechan y se hinchan las vías respiratorias, lo cual produce mayor mucosidad. Esto podría dificultar la respiración y provocar tos, silbido al respirar y falta de aire.
Esta enfermedad puede ser un problema considerable que interfiere en las actividades cotidianas y que puede producir ataques de asma que pongan en riesgo la vida.
El asma no tiene cura, pero sus síntomas pueden controlarse. es importante que colabores con el médico para controlar tus signos y síntomas, y para ajustar el tratamiento según sea necesario.
No está claro por qué algunas personas contraen asma y otras no; sin embargo, es probable que se deba a una combinación de factores ambientales y genéticos (hereditarios). La exposición a varios irritantes y a sustancias que desencadenan alergias (alérgenos) puede provocar signos y síntomas de asma.
Sustancias que se encuentran en el aire, como polen, ácaros del polvo, esporas de moho, caspa de mascotas o partículas de residuos de cucarachas.
Contaminantes del aire e irritantes, como el humo.
Infecciones respiratorias, como un resfriado.
Actividad física (asma provocada por el ejercicio).
Enfermedad por reflujo gastroesofágico, un trastorno en el que los ácidos estomacales se acumulan en la garganta.
Ciertos medicamentos, como betabloqueantes, aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) y naproxeno (Aleve).
Emociones fuertes y estrés.
Sulfitos y conservantes añadidos a algunos tipos de alimentos y bebidas, entre ellos, camarones, frutas deshidratadas, papas procesadas, cerveza y vino.
Consiste en cuidado personal y broncodilatadores.
El asma generalmente se trata con inhaladores de rescate para atacar los síntomas y con inhaladores de control (esteroides) que previenen los síntomas. Los casos más graves pueden requerir inhaladores de acción prolongada que mantengan las vías respiratorias abiertas, además de esteroides orales.
Vitamina D: Demás de medicamentos estándar para el asma podría reducir a la mitad el riesgo de ataques de asma que requieren asistencia hospitalaria.
Envíanos un mensaje y agenda una cita para consultar a un médico especialista.
Contamos con especialistas que pueden diagnosticar esta enfermedad en línea.